Yaracuy: Se realizó Ruta Científica “Biotecnología, el código de la vida”

Biotecnología el código de la vida

El Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC) de Yaracuy, abrió sus puertas a estudiantes del Complejo Educativo Concepción Carvajal y del Liceo Raifer Manuel Díaz Peña, quienes participaron en la Ruta Científica titulada “Biotecnología: el código de la vida”, una experiencia formativa que combinó la observación, la experimentación y la reflexión sobre los avances de la ciencia moderna.

Durante la jornada, los jóvenes se adentraron en el mundo de la biotecnología, comprendiendo cómo la manipulación de los seres vivos a nivel celular y molecular puede contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras en áreas como la medicina, la agricultura y el ambiente.

A través de demostraciones guiadas y actividades prácticas, los participantes exploraron el ADN como el portador de la información genética, entendiendo su papel fundamental en la herencia biológica y en los procesos que sustentan la vida.

El recorrido permitió que los estudiantes visualizaran la ciencia no como algo lejano o complejo, sino como una herramienta transformadora al alcance de todos. Cada estación de la ruta los invitó a preguntar, experimentar y descubrir, fortaleciendo su capacidad de análisis y su apreciación por la investigación científica.

La emoción y la participación activa de los estudiantes reflejaron el impacto positivo de esta experiencia, que logró despertar el interés por los estudios científicos y tecnológicos como camino hacia el conocimiento y la innovación.

“Biotecnología: el código de la vida” no fue solo una actividad educativa, sino una invitación a mirar el futuro desde la ciencia.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨

Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.

@cntq_ve  @mincienciaytecnologia_ve @gmciencia_ve @semilleroscientificos @gabrielajimenezve

¡No te quedes fuera de la diversión científica!

Scroll al inicio