Boletı́n de Alerta Tecnológica Cacao
Los Boletines de Alerta Tecnológica (BAT) ponen a disposición del lector la información científica y técnica más actualizada sobre una determinada disciplina, identificando las principales tendencias tecnológicas con el objetivo de facilitar a los interesados la toma de decisiones de I+D+i en la inversión de un determinado producto y/o mercado, definir estrategias económicas, planificación de proyectos que impliquen capital de riesgo y fondo de inversión, además conocer las empresas que están innovando en el área de interés. Conocer el acontecer científico – tecnológico mediante los BAT, es de gran utilidad para los emprendedores, ya que pueden asegurarse de que su idea es original y no ha sido puesta en práctica, también explorar el sector a nivel de mercado y como evoluciona. A las instituciones públicas y privadas dedicadas al ámbito de la investigación les permite actualizarse, anticiparse a los cambios y promover las políticas necesarias para el desarrollo y promoción de un sector y/o producto de interés nacional e internacional.

-
BAT
Cacao Número 4
-
BAT
Cacao Número 3
-
BAT
Cacao Número 2
-
BAT
Cacao Número1
El Boletín de Alerta Tecnológica en Cacao número cuatro (04), tiene como objetivo difundir los avances tecnológicos de vanguardia en el área del cacao, a nivel nacional e internacional. Este boletín se elabora a partir de las actividades de Vigilancia e Inteligencia Tecnológica (VIT) que se llevan a cabo desde la Gerencia de Proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación del Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), mediante la búsqueda exhaustiva de patentes, publicaciones científicas y tesis de grado en diversas bases de datos disponibles en la web correspondientes al año 2023. El documento se ha estructurado en cuatro capítulos principales: Genética y mejoramiento genético; Manejo agrosustentable; Manejo integrado de plagas; y Poscosecha, procesamiento e innovación tecnológica. La organización y análisis de los datos es de exclusividad de los investigadores del CNTQ.
El Boletín de Alerta Tecnológica en Cacao número tres (03), surge de las actividades de Vigilancia e Inteligencia Tecnológica (VIT) que se llevan a cabo desde la Gerencia de Proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación del Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ). Tiene como objetivo informar a los productores, empresarios, investigadores científicos y a la comunidad en general de ciencia y tecnología, a nivel nacional e internacional, los avances tecnológicos de vanguardia en el área del cacao. El documento se ha estructurado en cuatro (4) capítulos: Génetica, mejoramiento genético; Manejo agrosustentable; Manejo integrado de plagas y Poscosecha, procesamiento e innovación tecnológica, mediante la búsqueda en lo referente a patentes, publicaciones científicas y tesis de grado en distintas plataformas de bases de datos disponibles en la web correspondientes al año 2022. La organización y análisis de los datos es de exclusividad de los investigadores del CNTQ.
El Boletín de Alerta Tecnológica en Cacao número dos (02), tiene como objetivo informar a los productores, empresarios, investigadores científicos y a la comunidad en general de ciencia y tecnología, a nivel nacional e internacional, las actividades de Vigilancia e Inteligencia Tecnológica (VIT), que se llevan a cabo desde el Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ). La información contenida en este documento recopila los avances tecnológicos de vanguardia en el área del cacao y se ha estructurado en cuatro (4) capítulos
El Boletín número uno (01) de Alerta Tecnológica en Cacao tiene como objetivo comunicar de manera eficaz a las empresas, centros de investigaciones y a la comunidad en general de ciencia y tecnología, a nivel nacional e internacional, las actividades de Vigilancia (VT) e Inteligencia Tecnológica (IT), que se llevan a cabo desde el Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ). El documento contiene información detallada sobre los avances tecnológicos de vanguardia en el área de la Agroindustria del Cacao, no sólo en nuestro país sino también a nivel mundial.