
El Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), a través del Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC), núcleo Anzoátegui, realizó una visita guía como parte de la Ruta Científica y dictó un taller especial de Astronomía, dirigido a los integrantes del equipo regional, que participarán en las Olimpiadas Nacionales de Astronomía 2025.
El taller fue dirigido especialmente a este equipo, que ostenta el reconocimiento de ser el grupo estatal con mayor número de aprobados para participar en las olimpiadas nacionales.
Durante la jornada, se abordaron tópicos relacionados a la estructura del sistema solar, los cuerpos celestes, comenzando con el Sol y la Tierra y los procesos de formación de estos.
Adicionalmente, mediante un recorrido por las áreas de la Ruta Científica, los participantes vivieron la ciencia a través de experimentos sobre reacciones de oxidación y reducción en química, y exploraron la segunda ley de Newton en física.
Asimismo, recibieron una introducción a la programación y robótica, junto al equipo de instructores del Infocentro, reforzando habilidades en tecnología con lógica condicional, desafíos interactivos y demostraciones con robots.
De igual manera, en el transcurso de la mañana, estudiantes del Grupo Escolar República de Chile también formaron parte de la Ruta Científica, conociendo de forma didáctica y cercana las maravillas del mundo científico y tecnológico.
Estas actividades refuerzan el compromiso del Centro Didáctico de Anzoátegui con la Gran Misión Ciencia y Tecnología, promoviendo la formación temprana de talentos científicos para el futuro de la nación.











