
El Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), llevó a cabo un Ruta Científica por el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC) de Yaracuy, dirigido a estudiantes de 1° y 2° grado del Complejo Educativo Trinidad Figueira, ubicado en San Felipe, con el fin de impulsar el amor por la ciencia y tecnología.
La Ruta Científica inició en el núcleo de Robótica donde hablaron sobre qué es un robot, robótica y sus tipos, la importancia de la impresora 3d y manejo de los robots en la pista.
En química los pequeños realizaron mezclas de colores sencillas, maíces bailarines y reacción de bicarbonato de sodio con ácido cítrico. También conocieron el microscopio y sus usos, observando diferentes muestras.
En el espacio de Matemáticas aprendieron sobre geometría y en Física trabajaron con la inducción magnética.
En el módulo inmersivo de la Fundación Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial (CIEPE), los estudiantes ubicaron los alimentos según su color en el trompo de los alimentos. Mientras que en el área de Minería abordaron dónde y cómo se extraen los minerales de la roca y sus distintos colores.
Finalmente, en Astronomía conocieron detalles sobre el sistema solar y
para cerrar se les explicaron las bondades que tiene el estado Yaracuy
¡Sembrando ciencia para la vida!







