
Alumnos de la U.E. María Farías Luces, participaron en la Ruta Científica del Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC), núcleo Anzoátegui, donde disfrutando una jornada llena de conocimiento e inspiración, impulsada por el Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ).
«El conocimiento es la mejor herramienta para cambiar el mundo», decía Humberto Fernández Morán. Con esta visión, el equipo del centro diseñó actividades didácticas para fomentar el amor por la ciencia y la tecnología.
Durante el recorrido, los estudiantes aprendieron sobre el proceso de extracción del petróleo y los centros productivos de la región, descubriendo el rol estratégico de Anzoátegui en esta industria.
En el área de metalmecánica, exploraron cómo se transforman materias primas como la piedra caliza, entendiendo su vínculo con otros sectores clave para el desarrollo nacional.


En los laboratorios de química y biología, realizaron experimentos sobre difusión de líquidos y gases, tensión superficial y polaridad, conceptos esenciales para comprender el mundo natural.
En física, usaron instrumentos para analizar y comparar fenómenos, entendiendo la importancia de medir y observar con precisión para construir conocimiento científico.
Asimismo, los estudiantes exploraron áreas inmersivas como el espacio de astronomía y el módulo del CENDIT (Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones), donde conocieron de cerca las aplicaciones y alcances de la inteligencia artificial.
Con cada estudiante que se entusiasma por el conocimiento, damos un paso más hacia una Venezuela con más innovación, más oportunidades y un futuro construido desde la educación.
#CNTQ #Mincyt #CDEC #Anzoátegui #Venezuela #SemillerosCientíficos










