Ciencia para todos: comunidades vivieron la experiencia de la Ruta Científica

CDEC Anzoátegui

Ruta Científica

El Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias en Anzoátegui, se llenó de curiosidad, aprendizaje y entusiasmo durante una jornada especial de la Ruta Científica, dedicada a las comunidades.

Niños, niñas, jóvenes y adultos participaron activamente en esta fiesta del conocimiento, entre ellos hijos de trabajadores de PDVSA Bariven, integrantes de la Fundación Misión Negra Hipólita, Centro Terapéutico Socialista José Antonio Anzoátegui y público general.

La jornada, enmarcada en los sábados comunitarios, demostró que no hay edad para aprender ni límites para el asombro cuando se trata de ciencia.

Durante el recorrido, los asistentes exploraron áreas especializadas de astronomía, industria petrolera, minería, química y física, cerrando con una visita interactiva al Núcleo de Robótica de la Fundación Infocentro.

No hay edad para aprender ni límites para el asombro

Entre las experiencias destacadas estuvo el experimento de tensión superficial, usando colorantes, leche y jabón líquido, así como la reacción de sustitución con sulfato de cobre, hierro y un clavo, para aislar el cobre de una solución.

En el área de robótica, los participantes conocieron principios de programación, diseño y funcionamiento de impresoras 3D, entendiendo cómo esta tecnología puede aplicarse a distintos sectores productivos.

El Centro Didáctico, de la mano con el Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ) y el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), continúa su compromiso con el pueblo.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨

Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.

@mincyt.ve @gmciencia @semilleroscientificos @cntq.vzla

¡No te quedes fuera de la diversión científica!


#CNTQ #Mincyt #SemillerosCientificos #Anzoátegui #Barcelona #Venezuela

Scroll al inicio