
CDEC
Ruta Científica
¿Quién dijo que los deportistas no pueden aprender sobre ciencias? Los niños y jóvenes de la Escuela se Judo de Arsenal rompieron ese estereotipo al participar en la Ruta Científica del Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC), núcleo Aragua, donde los facilitadores les brindaron una experiencia educativa llena de sorpresas.
Entre las actividades que más llamaron su atención, destacaron los experimentos en el laboratorio de física. Allí, observaron un modelo del planeta Tierra y un giroscopio que, al girar sobre una superficie, demostró cómo un imán interno siempre apuntaba hacia el polo norte magnético. Para profundizar en el tema, manipularon limaduras de hierro sobre una placa, las cuales formaron patrones fascinantes al mover un imán debajo, revelando las líneas del campo magnético.



Pero la ciencia no terminó ahí. La facilitadora de biología les explicó por qué las lágrimas y el sudor son salados, detallando cómo el cuerpo regula los electrolitos y la función de las glándulas en estos procesos. Los jóvenes quedaron asombrados al descubrir que hasta las reacciones más simples de su cuerpo tienen una explicación científica.
Esta valiosa iniciativa fue posible gracias al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), que, a través de la creación de los Centros Didácticos y la formación de facilitadores comprometidos, está sembrando la semilla del conocimiento en las nuevas generaciones.
Estos espacios, creados por el Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), demuestran que el deporte y la ciencia pueden ir de la mano, dejando a estos jóvenes atletas con ganas de más descubrimientos.



¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨
Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.
@cntq.vzla @mincyt.ve @gmciencia @semilleroscientificos @gabrielajimenezve
¡No te quedes fuera de la diversión científica!
#Aragua #CNTQ #CDEC #MINCYT