Instructores del Centro Didáctico fortalecen su formación con el legado científico del Dr. Humberto Fernández Morán

CDEC

Ruta Científica

Como parte del ciclo de formación continua impulsado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), de la mano con el Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), los instructores del Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias de Anzoátegui, participaron en una jornada dedicada a conocer en profundidad la vida, aportes y visión del Dr. Humberto Fernández Morán, referencia nacional e internacional en el campo científico.

La capacitación fue promovida por la Ing. Isbelys Rodríguez, coordinadora del Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias, en busca profundizar el legado de este científico venezolano de renombre internacional.

El documental proyectado destacó la genialidad de Fernández-Morán, inventor de la cuchilla de diamante y el lente superconductor con helio líquido, inventos que revolucionaron la biología electrónica. Además, se resaltó su papel como investigador jefe en la NASA y su participación en el Proyecto Apolo. Su profundo amor por Venezuela quedó evidenciado al rechazar el Premio Nobel para no renunciar a su nacionalidad, un ejemplo de patriotismo que inspira al personal del centro a seguir construyendo el futuro desde la ciencia.

Gracias a la Gran Misión Ciencia y Tecnología, que lleva su nombre, el Gobierno Bolivariano y el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología continúan visibilizando su legado para que miles de jóvenes conozcan su historia y sus valiosos aportes.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨

Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.

@cntq.vzla @mincyt.ve @gmciencia @semilleroscientificos @gabrielajimenezve

¡No te quedes fuera de la diversión científica!

#CNTQ #Mincyt #SemillerosCientificos #Anzoátegui #Barcelona 

Scroll al inicio