CDEC
Ruta Científica
El Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), participó recientemente en el 1er encuentro de la Agenda de Educación Matemática para el Futuro, evento que reunió a educadores, investigadores y entusiastas de las matemáticas, con el objetivo de discutir y mejorar la enseñanza de esta disciplina.
Durante el encuentro, se presentaron ponencias relevantes, destacando especialmente la biografía y los aportes matemáticos de Juan Manuel Cagigal.


El profesor Carlos Torres propuso un plan de trabajo estructurado en cuatro fases clave para fortalecer la educación matemática:
1. Formación Docente: Capacitar a los educadores en nuevas metodologías de enseñanza.
2. Acompañamiento en la vinculación de las Matemáticas con la realidad: Promover la relación práctica entre la teoría matemática y su aplicación en la vida cotidiana.
3. Elaboración de materiales concretos de enseñanza: Crear recursos didácticos que faciliten el aprendizaje.
4. Divulgación de la Historia de matemáticos venezolanos: Fomentar el reconocimiento y la apreciación de contribuciones nacionales.
Para continuar este proceso, se ha programado un próximo encuentro en febrero de 2026, donde niños de NAE compartirán sus expectativas sobre la enseñanza de las matemáticas, contribuyendo así al diálogo educativo.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨
Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.
@cntq.vzla @mincyt.ve @gmciencia @semilleroscientificos @gabrielajimenezve
¡No te quedes fuera de la diversión científica!
¡Ciencia para la Vida!#Caracas #Venezuela #CNTQ #Matemáticas