CDEC
Ruta Científica
Los Scouts del estado Aragua vivieron una experiencia fascinante en el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC), donde exploraron los secretos de la biología y comprendieron cómo la ciencia está presente en cada rincón de la naturaleza.



Los jóvenes aprendieron que ser científico no requiere un laboratorio de alta tecnología, sino observación, curiosidad y pasión por entender los seres vivos.
Uno de los momentos más emocionantes fue cuando descubrieron cómo funciona una enzima clave en los organismos: la catalasa, presente en el hígado de pollo. Al añadir agua oxigenada (H₂O₂), los Scouts observaron cómo esta enzima descomponía el compuesto en agua (H₂O) y oxígeno (O₂). Pero lo más sorprendente fue cuando comprobaron que el oxígeno liberado podía reavivar una llama. Esto les demostró que los procesos biológicos, como la acción de las enzimas, tienen efectos tangibles e incluso pueden interactuar con el entorno.



Los jóvenes exploradores entendieron que la biología no es solo teoría, sino una herramienta para descubrir cómo funciona la vida. Aprendieron que las enzimas son esenciales para los seres vivos, el oxígeno es vital no solo para respirar y cualquier persona puede ser científica, si cultiva la observación y el pensamiento crítico.
Al final de la jornada, los Scouts sintieron que la biología no era algo lejano, sino una aventura al alcance de sus manos. Quizás entre ellos esté el próximo biólogo o bioquímico que revolucione la ciencia en Venezuela.
Con actividades como esta, el CDEC, siguiendo instrucciones del Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), reafirma su misión de seguir impulsando la Ciencia para la Vida en nuestros semilleros científicos.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨
Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.
@cntq.vzla @mincyt.ve @gmciencia @semilleroscientificos @gabrielajimenezve
¡No te quedes fuera de la diversión científica!