Estudiantes visitaron el Complejo de Refinación Puerto La Cruz y conocieron el corazón energético del oriente venezolano

CDEC Anzoátegui

Complejo de Refinación Puerto La Cruz

El Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC), núcleo Anzoátegui, llevó a estudiantes del Complejo Educativo Juan Vicente González, a un recorrido pedagógico por las instalaciones del Complejo de Refinación Puerto La Cruz, con el propósito de acercar a los jóvenes al mundo de la energía y despertar vocaciones tempranas.

📍 El recorrido incluyó:

✓ Edificio Estrella: recibieron charlas técnicas sobre qué es el petróleo, riesgos en el proceso, medidas de prevención y los estándares de seguridad. Allí aprendieron que este complejo es el único en Latinoamérica capaz de producir la parafina utilizada en velas.

✓ Procesos de refinación: se explicó la cadena de valor del crudo —exploración, explotación, tratamiento, procesamiento, exportación, importación y comercialización— destacando que gran parte de la producción se destina a la exportación, mientras otra se transforma en productos derivados como gasolina.

✓ Áreas operacionales y Búnker de Consolas: observaron en tiempo real cómo los especialistas monitorean variables críticas como temperaturas, presiones y niveles para mantener las plantas en condiciones óptimas. 

Asimismo, los especialistas contaron un poco de la historia del Complejo, mencionando que en 1939 se inició operaciones en el terminal de Guaraguao, y en 1950 inicio operaciones refinería de Puerto La Cruz. También, que es conocido como un bastión de la dignidad petrolera, que no se detuvo en el 2002 cuando convocaron al paro.

Los estudiantes también pudieron comprender que la refinería es mucho más que una planta industrial: es un espacio donde convergen ciencia, tecnología y compromiso con el desarrollo del país.

Con esta experiencia, el Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ) y el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias, reafirman su misión de inspirar a las nuevas generaciones a amar y valorar el desarrollo petrolero.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨

Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.

@cntq.vzla @mincyt.ve @gmciencia @semilleroscientificos @gabrielajimenezve

¡No te quedes fuera de la diversión científica!

Scroll al inicio