
Por tercer día consecutivo, el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC) de Yaracuy, recibió a estudiantes de 4° a 6° grado del C.E. Colegio Sebastián Francisco de Miranda, para participar en una interesante Ruta Científica titulada «Con los Circuitos Eléctricos Energizamos nuestro Conocimiento».
Esta iniciativa, promovida por el Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), busca acercar a los jóvenes al fascinante mundo de la ciencia a través de la comprensión de los circuitos eléctricos.
Durante el recorrido, los estudiantes aprendieron sobre la importancia de los circuitos eléctricos en diversas áreas experimentales. Se destacó que estos circuitos no solo son fundamentales para la instrumentación y medición, sino que también permiten el control y análisis de datos esenciales en la ciencia moderna. Un circuito eléctrico actúa como un lenguaje que facilita el flujo de energía e información, crucial para ejecutar experimentos, registrar fenómenos y procesar datos.
En las clases de Física y Matemática, los alumnos descubrieron que los circuitos eléctricos son objeto de estudio del electromagnetismo, utilizados para medir y generar una variedad de magnitudes físicas. En química y biología, se emplean circuitos para controlar y medir reacciones, caracterizar sustancias y analizar composiciones. Asimismo, se abordaron sus aplicaciones en el análisis de propiedades eléctricas como la conductividad y resistividad de los minerales.
Finalmente, en el área de Robótica, los estudiantes observaron cómo funcionan los circuitos y cómo se manejan los robots, lo que les permitió visualizar la aplicación práctica de lo aprendido. Esta experiencia educativa fomenta un enfoque integral hacia la ciencia y su relación con la vida cotidiana, despertando el interés y la curiosidad científica en los jóvenes participantes.
#CienciaParaLaVida #CDEC #CNTQ #Yaracuy



¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨
Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.
@cntq.vzla @mincienciaytecnologia_ve @gmciencia @semilleroscientificos @gabrielajimenezve
¡No te quedes fuera de la diversión científica!