
Estudiantes del Liceo Francisco Castillo, del municipio Bruzual, mención Agropecuaria, participaron en una enriquecedora visita guiada por el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC), en el marco de la Ruta Científica titulada «La Ciencia y el Suelo», actividad impulsada por el Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), con el objetivo de fomentar el interés por las ciencias en los jóvenes.
Durante la ruta, los estudiantes tuvieron la oportunidad de observar un enfoque interdisciplinario que integra Biología, Química, Matemática, Física, Astronomía y Minerales. Se destacó la importancia de la Ciencia del Suelo como un pilar en las áreas experimentales, subrayando que el suelo no solo actúa como un soporte físico, sino que también es un sistema dinámico vital para comprender las interacciones ecológicas y las actividades humanas.
Los participantes pudieron experimentar cómo el suelo opera como una matriz compleja que articula diversas funciones, lo que les permitió apreciar su relevancia en el contexto ambiental y agrícola. Esta experiencia práctica y teórica ayudó a los estudiantes a entender la variabilidad de los componentes del suelo y su impacto en los ecosistemas.
El CDEC y el CNTQ, mediante estas actividades, buscan despertar el amor por las ciencias entre la población estudiantil, fomentando una nueva generación de jóvenes interesados en el estudio y la conservación del medio ambiente. Con este tipo de iniciativas, se sientan las bases para una mayor conciencia científica en la comunidad.



¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨
Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.
@cntq.vzla @mincienciaytecnologia_ve @gmciencia @semilleroscientificos @gabrielajimenezve
¡No te quedes fuera de la diversión científica!