Fracciones de lo Cotidiano: Cuando las Matemáticas Salió del Libro y se Coló en la Vida

Una jornada educativa, impulsada por el Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Ciencia y Tecnología (Mincyt), demostró a jóvenes que los números racionales son más que una lección; son la clave para entender el mundo.

En el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC), núcleo Aragua, un espacio cargado de curiosidad, los números dejaron de ser abstractos y se convirtieron en protagonistas. Fue durante una dinámica jornada donde los números racionales fueron el enfoque y sujeto de estudio. El ingeniero Luis Quevedo facilitó una gama de conocimientos, diseñando un puente entre la teoría matemática y la realidad palpable.

Quevedo, armado con ejemplos sencillos y mucha energía, derribó el mito de la dificultad de las matemáticas. Les mostró a los jóvenes de educación media cómo las fracciones y los decimales gobiernan desde la receta de un pastel hasta el cálculo del descuento en una tienda.

El Mincyt, con esta y otras iniciativas, reafirma su compromiso de sembrar el país de herramientas cognitivas, convirtiendo a los jóvenes en usuarios críticos y creadores del futuro tecnológico.

#Aragua #maracay #CDEC #CNTQ

¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨

Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.

@cntq.vzla  @mincienciaytecnologia_ve @gmciencia @semilleroscientificos @gabrielajimenezve

¡No te quedes fuera de la diversión científica!

Scroll al inicio