
Estudiantes de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNES), asistieron a un taller sobre Mejoramiento Genético Animal, celebrado en el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC) en Caucagua, municipio Acevedo, estado Miranda. Este evento tiene como objetivo primordial capacitar a futuros veterinarios en técnicas y conocimientos que son cruciales para la optimización de la producción ganadera.
El taller se centró en la importancia del mejoramiento genético animal, un proceso que juega un papel fundamental en la mejora de la eficiencia, sostenibilidad y productividad de las unidades ganaderas. Al implementar programas genéticos y reproductivos adecuados, se pueden seleccionar y reproducir animales con características deseables, lo que contribuye no solo a aumentar la producción de carne, leche y otros productos, sino también a garantizar la salud y bienestar de los animales.
Los participantes tuvieron la oportunidad de aprender de expertos en el campo, lo que les permitirá aplicar estos conocimientos en su futura práctica profesional, contribuyendo así al desarrollo del sector agropecuario en el país. Este tipo de formación es esencial para afrontar los desafíos actuales de la ganadería moderna.
#Caucagua #Miranda #CDEC
¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨
Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.
@cntq.vzla @mincienciaytecnologia_ve @gmciencia @semilleroscientificos @gabrielajimenezve
¡No te quedes fuera de la diversión científica!