Continúa Plan Territorial Semilleros Científicos en Yaracuy

En una jornada llena de curiosidad y aprendizaje, un total de 180 estudiantes del Complejo Educativo José Antonio Sosa Guillén, ubicado en el municipio La Trinidad del estado Yaracuy, participaron en una nueva edición del Despegue Masivo de Vocaciones Científicas, iniciativa que forma parte del Plan Territorial de Semilleros Científicos impulsado por el Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), Fundacite Yaracuy, Infocentro y el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC).

El encuentro se desarrolló en un ambiente de descubrimiento y motivación, donde los jóvenes, tuvieron la oportunidad de vivir la ciencia desde la experiencia práctica, mediante dinámicas educativas que los acercaron a los principios fundamentales de la investigación, la innovación y la tecnología. La jornada tuvo como propósito despertar el interés por las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática), promoviendo una cultura científica temprana en las instituciones educativas del estado.

Los estudiantes participaron en estaciones temáticas que permitieron vincular el aprendizaje con la observación directa y la experimentación, acompañados por facilitadores que guiaron cada demostración con un enfoque didáctico y participativo. Cada espacio se convirtió en un laboratorio abierto donde la imaginación y el conocimiento se combinaron para construir experiencias memorables.

🚀 EXPERIENCIAS CIENTÍFICAS VIVENCIALES:

✅ Astronomía: Viaje interestelar por el cosmos y sus misterios

✅ Química: Reacciones sorprendentes y mezclas coloridas

✅ Microscopía: Mundos invisibles revelados al ojo humano

✅ Física y Matemática: Principios que rigen el universo

✅ Ciencias para la Salud: Cuerpo humano y bienestar integral

✅ Ecosocialismo: Ciencia al servicio del planeta

✅ Ciencias para la Producción: Innovación que transforma realidades

✅ Robótica: Tecnología que cobra vida

✅ Ciencias de la Computación: Lenguaje del futuro digital

Esta experiencia dejó en evidencia el valor de la educación científica como herramienta para el desarrollo.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨

Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.

@cntq.vzla  @mincienciaytecnologia_ve @gmciencia @semilleroscientificos @gabrielajimenezve

¡No te quedes fuera de la diversión científica!

Scroll al inicio