
Un aire de curiosidad y expectativa invadió las modernas instalaciones del Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC) de Aragua. El recinto, usualmente dedicado a despertar vocaciones científicas, abrió sus puertas para recibir a un grupo singular: los futuros docentes de lenguas extranjeras de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL).
La razón de esta primera cita fue la jornada inicial «La Práctica Docente en el Siglo XXI: Análisis Integral de Pedagogía, Didáctica y Gestión en Escenarios Formales e Informales». Los estudiantes llegaron con el objetivo principal de realizar un reconocimiento general del espacio que será el protagonista de sus próximas investigaciones.
Al frente del grupo, el profesor Freddy Rodríguez tomó la palabra y dio una bienvenida que sembró las bases de lo que será el trabajo posterior. Explicó que, en esta ocasión, la visita no estaba destinada a análisis profundos, sino a una inmersión inicial. Con una claridad didáctica, ofreció una explicación breve de las dinámicas que se desarrollan durante las «rutas científicas», mencionando de forma general la importancia de los facilitadores y los métodos interactivos que emplean.
La jornada concluyó con una ronda de preguntas generales, donde se aclaró que el análisis exhaustivo sería el objetivo de los próximos encuentros. Sin duda, esta primera experiencia funcionó como el prólogo perfecto de una formación que promete transformar la manera en que estos futuros educadores conciben la enseñanza, demostrando que el primer paso para aprender es, simplemente, reconocer el terreno.
Las actividades del Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), a través de los Centros Didácticos, se centran en la metodología STEM para fomentar la curiosidad y el aprendizaje en niños y jóvenes.
#Aragua #Maracay #CDEC #CNTQ
¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨
Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.
@cntq_ve @mincienciaytecnologia_ve @gmciencia_ve @semilleroscientificos @gabrielajimenezve
¡No te quedes fuera de la diversión científica!