
En el vibrante Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC), núcleo Aragua, se vivió una tarde donde átomos, iones y moléculas fueron los protagonistas. Bajo la atenta mirada de estudiantes ávidos de conocimiento, se desarrolló la esperada asesoría temática en química, que en esta ocasión tuvo como eje central la nomenclatura de compuestos inorgánicos y los misteriosos enlaces iónico y covalente.
El facilitador comenzó desmitificando la aparente complejidad de los nombres químicos. Con una pizarra llena de símbolos y números, explicó que cada fórmula escondía una historia de unión y fuerza. Los estudiantes, que al inicio miraron con cierta aprensión fórmulas como H₂SO₄, descubrieron que se trataba simplemente del conocido ácido sulfúrico.
La sesión concluyó con una ronda de preguntas donde surgieron dudas sobre compuestos más complejos, pero la base ya estaba sólida. Los estudiantes salieron del centro no solo con sus apuntes llenos de nombres y fórmulas, sino con la satisfacción de haber descifrado el lenguaje secreto de la química.
Desde el Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), a través de los Centros Didácticos para la Enseñanza de las Ciencias a nivel nacional, seguiremos impulsando la ¡Ciencia para la Vida!
#CDEC #CNTQ #Aragua
¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨
Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.
@cntq_ve @mincienciaytecnologia_ve @gmciencia_ve @semilleroscientificos @gabrielajimenezve
¡No te quedes fuera de la diversión científica!