
»La ciencia construye puentes para la paz y el desarrollo», y siguiendo este principio, el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC), en articulación con el Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa del estado Anzoátegui, llevó a cabo Rutas Científicas en el marco de la Semana de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.
La actividad reunió a cinco instituciones educativas de la región, acercando a los jóvenes a experiencias científicas prácticas y motivadoras.
Durante la jornada, estudiantes del Complejo Educativo Naricual, Liceo Robert Serra, Liceo Cristóbal Colón, C.E. Manuel Farías Luces y U.E. Juan Manuel Cajigal, recorrieron estaciones que les permitieron explorar áreas como ingeniería, matemáticas, química, física, biología, astronomía, robótica y programación, fomentando un aprendizaje activo, investigativo y creativo, además de reforzar la curiosidad y el pensamiento crítico.
El docente Richard Durán, en representación del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa, resaltó el impacto motivador de la experiencia y el potencial de los estudiantes para replicar el conocimiento a sus comunidades: “El que ustedes quieran seguir aprendiendo es nuestra proyección. Ustedes pueden hacer cosas innovadoras en sus planteles y hogares”, expresó.
Estas acciones, impulsadas por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) y con el respaldo del Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), refuerzan el compromiso de acercar la ciencia y la innovación a todos los jóvenes del estado Anzoátegui, inspirando vocaciones y fortaleciendo el desarrollo integral de la región.
#Anzoátegui #CNTQ #CDEC
¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨
Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.
@cntq_ve @mincienciaytecnologia_ve @gmciencia_ve @semilleroscientificos @gabrielajimenezve
¡No te quedes fuera de la diversión científica!