La curiosidad como motor del conocimiento: Centro Didáctico de Anzoátegui impulsa el amor por la ciencia 

‎‎Inspirar, descubrir y crear. Así se vivió una nueva jornada de la Ruta Científica en el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC) en Anzoátegui, que recibió a los estudiantes de la U.E. Laura Vicuña, para demostrar que la ciencia está presente en cada aspecto de la vida cotidiana y puede convertirse en el camino hacia el desarrollo.

‎Durante el recorrido, los participantes conocieron el legado del destacado científico Humberto Fernández Morán, quien dedicó su vida a impulsar el desarrollo científico como motor del progreso nacional. Inspirados en su ejemplo, los estudiantes reflexionaron sobre cómo la ciencia puede transformar tanto el crecimiento personal como el desarrollo social.

‎La experiencia incluyó una visita por los laboratorios de química, física, biología y matemáticas, así como al Mega Núcleo de Robótica de la Fundación Infocentro, donde conocieron sobre la programación, la robótica y su aplicación en las potencialidades productivas del estado. También presenciaron experimentos sobre bioluminiscencia, reacciones químicas y mediciones físicas, entendiendo cómo la observación y la curiosidad se transforman en conocimiento.

‎Estas actividades se desarrollan bajo la orientación del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (@mincienciaytecnologia_ve) y el Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), reafirmando el compromiso de impulsar el aprendizaje científico y fomentar el amor por la innovación en todos los rincones del país. ✨

#CNTQ #Mincyt #CDEC

¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨

Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.

@cntq_ve  @mincienciaytecnologia_ve @gmciencia_ve @semilleroscientificos @gabrielajimenezve

¡No te quedes fuera de la diversión científica!

Scroll al inicio