
Con el propósito de despertar la curiosidad científica y mostrar cómo la ciencia se aplica en la vida cotidiana, el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC) de Anzoátegui, llevó a cabo una nueva jornada de la Ruta Científica del Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), dirigida a estudiantes de la U.E. Dr. Julio Camejo y el Complejo Educativo Naricual.
Durante la actividad, los participantes exploraron diversas áreas del conocimiento, teniendo experiencias prácticas donde conocieron la reacción de precipitación, la diferencia entre bioluminiscencia y fluorescencia, así como las leyes de Newton y las múltiples ramas que abarca la física.
En el Mega Núcleo de Robótica de la Fundación @Infocentroanzoategui, además de programación y robótica, conocieron el proceso de impresión 3D y sus amplias posibilidades: desde la creación de piezas de precisión y prototipos funcionales hasta modelos educativos y componentes mecánicos, demostrando el potencial de la tecnología aplicada al aprendizaje.
Estas actividades buscan inspirar a los jóvenes a descubrir el papel de la creatividad, la ingeniería y la innovación en el desarrollo de soluciones para la sociedad, impulsando el talento científico desde las aulas.
El CDEC Anzoátegui, en articulación con el CNTQ y el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, continúa promoviendo el acceso a experiencias educativas que fortalezcan la cultura científica y tecnológica en el estado.
#Centrodidacticoanzoategui #CNTQ #Mincyt #Anzoategui
¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨
Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.
@cntq_ve @mincienciaytecnologia_ve @gmciencia_ve @semilleroscientificos @gabrielajimenezve
¡No te quedes fuera de la diversión científica!