
Los estudiantes del Liceo Nacional Manuel Piar, se sumaron al grupo de escuelas de Aragua, que participan en la fascinante Ruta Científica. El destino: el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC), donde les esperaba una mañana de aprendizaje sensorial y mucho sabor.
La actividad, promovida por el Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), brindó una experiencia de aprendizaje significativa que puso en el centro de atención a nuestro orgullo local: el cacao venezolano, específicamente el de la tierra aragüeña, reconocido como una potencia por su aroma cálido y sabor excepcional.
Durante la jornada, los jóvenes aprendieron a distinguir entre los tres tipos de cacao: el suave Criollo, el robusto Forastero y el híbrido Trinitario. Pero sin duda, el momento cumbre fue cuando reconocieron las características y diferencias únicas que hacen del cacao de Chuao un tesoro mundial, celebrado por chefs y chocolateros.
Y llegó el conocimiento que les cambió la forma de ver las golosinas para siempre. Ahora, estos nuevos expertos sabrán cómo comprobar si un chocolate es de calidad con un simple vistazo a la etiqueta: leyendo el porcentaje de cacao en los ingredientes. La lección quedó clara: a partir de un 40% de cacao, ¡se considera un buen chocolate!
Fue un día para conectar con las raíces de nuestra tierra y descubrir la ciencia dulce que esconde cada tableta.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨
Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.
@cntq_ve @mincienciaytecnologia_ve @gmciencia_ve @semilleroscientificos @gabrielajimenezve
¡No te quedes fuera de la diversión científica!