Aragua: Personal del Crama fortalece su preparación en Primeros Auxilios en el Centro Didáctico para la enseñanza de las Ciencias

CDEC Aragua

Ruta Científica

La Coordinación Regional de Ambulancias de Aragua (Crama), llegó al Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias, núcleo Aragua, para participar en una jornada de capacitación avanzada en primeros auxilios, enfocada en la anatomía humana.

Los espacios y materiales didácticos del laboratorio de biología, fueron fundamentales para que el personal del Crama, se sumergieran en una práctica avanzada sobre el funcionamiento del cuerpo humano, para mejorar así, su respuesta ante situaciones de emergencias.

La sesión fue dirigida por los instructores José Romero y Joiner Bracho, quienes en compañía de los facilitadores del Centro Didáctico, se centraron en la aplicación práctica de los conocimientos anatómicos. En este sentido, los participantes utilizaron un modelo anatómico desmontable para estudiar en detalle la posición y función de órganos vitales. Esta herramienta didáctica permitió visualizar las estructuras internas y entender mejor cómo se relacionan con las lesiones traumáticas y patologías comunes.

La jornada se estructuró en dos partes: una sección teórica que cubrió los cuadrantes abdominales y la ubicación de los órganos, seguida de una actividad práctica en equipos. En la dinámica, los participantes debían ensamblar el torso humano, poniendo a prueba su comprensión espacial y consolidando el conocimiento adquirido, mientras que los facilitadores del centro didáctico apoyaban la sesión, resolviendo dudas específicas y complementando las explicaciones de los instructores.

Esta iniciativa subraya el compromiso del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) con la formación continua de los profesionales de la salud, al proporcionar instalaciones equipadas y personal capacitado.

La actividad concluyó con gran éxito, equipando a los miembros de Crama con una comprensión más profunda del cuerpo humano. Esta capacitación no solo fortalece sus habilidades para evaluar y atender situaciones de emergencias, sino que también les permite tomar decisiones más informadas y precisas, un factor crítico que puede marcar la diferencia en la atención prehospitalaria.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨

Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.

@cntq.vzla @mincyt.ve @gmciencia @semilleroscientificos @gabrielajimenezve

¡No te quedes fuera de la diversión científica!

Scroll al inicio