
En el marco de nutrir las prácticas educativas, experiencias e intercambio de saberes que de las Aulas de Ciencias y los procesos pedagógicos con niñas, niños y adolescentes, el Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), en coordinación con la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite-Táchira) y el Viceministerio de Comunalización de la Ciencia para la Producción del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), llevó la «Caravana de la Ciencia» al estado Táchira, actividad dirigida a educadores de Educación Inicial, Primaria y Media General.
La actividad se llevó a cabo en la Escuela Nacional «Carlos Rangel Lamas», municipio San Cristóbal, parroquia Pedro María Morantes, estado Táchira.
En esta oportunidad, se realizó la presentación de los módulos «Química y Vida Cotidiana», «Biología, Ambiente y Tecnología», «La Física de las Cosas Más Sencillas» y «Recreación y Gimnasia Cerebral».
Los educadores, pudieron adquirir y reforzar estrategias lúdicas- didácticas fundamentadas en la Neuroeducación para la enseñanza de la Química, Física y Biología, desde temprana edad, con la intención de despertar la curiosidad y el interés por el estudio de las ciencias.
Adicionalmente, se desarrollaron experiencias demostrativas y prácticas contentivas en los manuales de experimentos de los Kits de Laboratorio «Caravana de la Ciencia» y «Química para la vida», así como el manejo del microscopio y la lupa electrónica, experimentos, entre otros.
A través de estas jornadas, investigadores del CNTQ fomentan las prácticas educativas, experiencias e intercambio de saberes, que nutren las aulas de ciencias y los procesos pedagógicos con niñas, niños, adolescentes y jóvenes.


