
El laboratorio de física del Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC) del estado Aragua, se transformó en un espacio de descubrimiento durante las asesorías temáticas guiadas por el facilitador de área. El protagonista de la jornada fue el movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV), y los estudiantes de educación media de diversas instituciones que participaron se sumergieron en el mundo de las ecuaciones de movimiento.
Los jóvenes no se limitaron a escuchar; tomaron sus cuadernos y resolvieron los ejercicios que el facilitador propuso. La sesión se centró en aplicar las famosas ecuaciones que permiten predecir la posición y la velocidad de un objeto en cualquier instante. Con entusiasmo, calculaban la distancia, despejaban la velocidad final y determinaban la aceleración, llevando la teoría directamente a la práctica. Al finalizar, la satisfacción era evidente y todos manifestaron querer aprender más.
Esta dinámica iniciativa fue un claro ejemplo de cómo el Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), se encargó de llevar a cada estado no solo los espacios, sino también los facilitadores capacitados para difundir el conocimiento científico, garantizando que el acceso a la ciencia sea una realidad para todos los jóvenes.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨
Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.
@cntq_ve @mincienciaytecnologia_ve @gmciencia_ve @semilleroscientificos @gabrielajimenezve
¡No te quedes fuera de la diversión científica!