Centro Didáctico de Yaracuy realizó Taller sobre Colorantes Naturales

CDEC

Centro Didáctico Yaracuy

El Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC), núcleo Yaracuy, llevo a cabo un taller titulado «Colorantes Naturales», dónde los participantes aprendieron sobre la historia, características, tipos y usos de los colorantes.

Adicionalmente, estudiaron los distintos tipos de extracción de pigmentos naturales como lo son el Soxhlet, macerado y prensado, utilizando este último para la obtención de pigmentos como las Betalaínas (Remolacha y flores de trinitaria), Antocianinas (repollo morado), Clorofilas (hojas comunes), Carotenoides (Zanahoria) y Curcuminas (Cúrcuma).

Una vez extraídos los pigmentos, se emplearon distintos usos para comprobar su solubilidad y sensibilidad al pH, con las Antocianinas se comprobó su sensibilidad al pH, por lo que se empleó como medio de indicador Ácido – Base. Por otro lado, las Betalaínas presentaron una alta solubilidad en agua y abundante pigmentación en cuerpos sólidos.

Estás actividades, promovidas por el Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), a través de los Centros Didácticos para la Enseñanza de las Ciencias, forman parte del Programa Nacional Semilleros Científicos.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨

Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.

@cntq.vzla @mincyt.ve @gmciencia @semilleroscientificos @gabrielajimenezve

¡No te quedes fuera de la diversión científica!

Scroll al inicio