CDEC
Ruta Científica
En cumplimiento de los vértices 1 y 2 de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández Morán, los alumnos de la U.E. Pablo Neruda, Liceo Cayaurima y el C.I.A. Jefrey José Planchart Lisboa, participaron en la Ruta Científica del Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias, con el objetivo de inspirar a las nuevas generaciones a construir futuros vinculados a la ciencia y la tecnología.
En el laboratorio de biología y química observaron muestras de células epiteliales humanas, reconociendo sus partes básicas, y examinaron insectos para entender cómo la biología estudia lo que no se ve a simple vista.



En astronomía, conocieron el telescopio Kepleriano, comprendiendo su funcionamiento y la importancia de la óptica para explorar el universo.
En física, interactuaron con la bobina de Tesla, entendiendo el fenómeno del electromagnetismo, y utilizaron instrumentos para medir peso, masa y volumen.
En el Mega Núcleo de Robótica, programaron con MBlock y controlaron el robot Ultimate 2.0, además de conocer el uso de impresoras 3D para crear piezas tecnológicas.
Todas estas actividades, impulsadas por la Fundación Infocentro, tienen como propósito formar habilidades STEM en nuestros jóvenes.
Cada jornada de la Ruta Científic, impulsada por el Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), busca que nuestros niños y adolescentes descubran que ellos también pueden ser grandes científicos, si se les muestra la ciencia con curiosidad, paciencia y amor.
¡Ciencia para la vida!




¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨
Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.
@cntq.vzla @mincyt.ve @gmciencia @semilleroscientificos @gabrielajimenezve
¡No te quedes fuera de la diversión científica!