
Con el objetivo de impulsar el progreso y dar forma al futuro, el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC) Anzoátegui recibió a los estudiantes del Complejo Educativo República de Chile para una nueva edición de la Ruta Científica del Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ). Una experiencia diseñada para fomentar la reflexión sobre el papel transformador del conocimiento.
Durante la jornada, los participantes descubrieron la física y las matemáticas aplicadas a la vida cotidiana, comprendiendo cómo los principios que rigen el movimiento, la energía y la medida están presentes en cada acción del día a día. A través de experimentos químicos, observaron reacciones que revelan la belleza de lo invisible, como la magia natural de la bioluminiscencia y la fluorescencia, fenómenos que demostraron que la ciencia puede asombrar incluso más que un acto de magia.
El recorrido culminó con una inmersión en el mundo de la robótica y la tecnología, donde los jóvenes interactuaron con sistemas programables que mostraron el potencial de la innovación. Comprendiendo así, que la curiosidad, la disciplina y el pensamiento crítico son las verdaderas herramientas para construir un futuro próspero y sostenible.
Con iniciativas como esta, el CNTQ y el CDEC Anzoátegui reafirman su compromiso con una educación científica accesible e inspiradora, alineada con la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández Morán”, para formar generaciones capaces de transformar su entorno y encender la chispa del conocimiento en cada rincón del país.
#CNTQ #CDEC #Anzoategui
¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨
Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.
@cntq.vzla @mincienciaytecnologia_ve @gmciencia @semilleroscientificos @gabrielajimenezve
¡No te quedes fuera de la diversión científica!