Entre Reglas y Newton: Un Taller para Domar la Incertidumbre

CDEC

Ruta Científica

Un entusiasta grupo de estudiantes no perdió la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de la metrología durante el taller «Medidas y Análisis de Datos», actividad efectuada en el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC) de Aragua

Con atención rigurosa, los jóvenes iniciaron su jornada comprendiendo los fundamentos de las magnitudes físicas como la longitud, y un concepto crucial, aunque a menudo pasado por alto: la incertidumbre en la medición. Aprendieron que toda medida experimental debe ser expresada con su valor numérico y su margen de error, representado como (X ± ∆X) Unida

Posteriormente, la sesión dio un giro hacia la dinámica al explorar el concepto de fuerza. El ingeniero explicó que esta puede manifestarse de diversas formas, como la fuerza normal, la tensión, la fricción y el peso, que no es igual que la magnitud física de masa. El taller corrigió y profundizó en la Segunda Ley de Newton, aclarando que la expresión analítica para determinarla es: F = m · a (fuerza es igual a masa por aceleración).

Para poner en práctica estos conceptos teóricos, los alumnos conocieron y utilizaron instrumentos de alta precisión. Manipularon el dinamómetro, la herramienta diseñada específicamente para medir fuerzas, y complementaron su trabajo con el versátil calibre vernier o pie de rey, esenciales para garantizar la máxima precisión de la medición realizada.

La actividad, promovida por el Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), culminó con los estudiantes no solo habiendo corregido conceptos fundamentales de la física, sino también con una nueva apreciación del rigor y la precisión que requiere la técnica de medición en un laboratorio o cualquier espacio donde puedan realizarla.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨

Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.

@cntq.vzla  @mincienciaytecnologia_ve @gmciencia @semilleroscientificos @gabrielajimenezve

¡No te quedes fuera de la diversión científica!

Scroll al inicio