Estudiantes de la Unes reforzaron sus conocimientos en el CDEC Yaracuy

El Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC), ubicado en el núcleo Yaracuy, ha llevado a cabo una significativa recepción de estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES). Esta actividad tiene como objetivo principal fortalecer los conocimientos de los futuros agentes de seguridad en el área de Matemáticas y Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), dos pilares fundamentales dentro de su formación académica.

Dentro del marco del Programa Nacional de Formación en Seguridad de la Nación, se incluyen unidades curriculares específicas que abordan tanto la Lógica y Matemática como las TIC. Esto refleja la importancia que estas disciplinas tienen en la preparación de los estudiantes, quienes deberán aplicar estos conocimientos en su labor profesional al servicio de la comunidad.

La articulación entre el CDEC y la UNES destaca el papel crucial que desempeñan las TIC como herramientas de apoyo académico. Estas tecnologías no solo facilitan el acceso a la información, sino que también mejoran el aprendizaje al proporcionar recursos interactivos que hacen más dinámico el proceso educativo. Además, se espera que el uso de las TIC fomenten un rendimiento académico superior, incrementando la motivación de los estudiantes y potenciando sus capacidades para la resolución de problemas, particularmente en el campo de las Matemáticas.

En este contexto, es evidente que la integración de las Matemáticas y las TIC en la formación de los estudiantes de la UNES no solo es beneficiosa, sino esencial para preparar a futuros profesionales competentes y comprometidos con la seguridad y el bienestar de la nación.

#CDEC #CNTQ #Yaracuy

¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨

Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.

@cntq.vzla  @mincienciaytecnologia_ve @gmciencia @semilleroscientificos @gabrielajimenezve

¡No te quedes fuera de la diversión científica!

Scroll al inicio