CDEC
Ruta Científica
El Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), continúa con las clases del Segundo Módulo del taller especializado “Análisis Sensorial de Alimentos”.
En esta ocasión, los participantes se centraron en evaluar referencias de frutos deshidratados, y chocolates con adición o ausencia de manteca de cacao y vainilla.



«Las notas a frutos deshidratados (como pasas, ciruelas, higos o dátiles) en el chocolate, no provienen de la adición de estas frutas, son el resultado de una química compleja que ocurre en los granos de cacao durante la fermentación y el secado. La manteca de cacao es la grasa natural del grano de cacao. Es un componente clave que afecta directamente la textura, el sabor y la sensación en boca del chocolate. La vainilla se añade al chocolate por varias razones que afectan directamente el perfil sensorial, como mejorar aroma y sabor, enmascarar defectos, entre otras», explicó Jenny De Almeida, investigadora del CNTQ.

Este curso está diseñado para investigadores de entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) y su objetivo principal es proporcionar herramientas y técnicas que permitan una evaluación precisa de las características organolépticas de los alimentos, abarcando aspectos como apariencia, olor, sabor, textura y sonido.
A través del uso de los sentidos humanos, los participantes pueden adquirir habilidades que son esenciales para mejorar la calidad de los productos alimenticios. Este enfoque fomenta la investigación y el desarrollo en el sector agroindustrial, promoviendo la innovación y el avance tecnológico en la producción de alimentos.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨
Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.
@cntq.vzla @mincyt.ve @gmciencia @semilleroscientificos @gabrielajimenezve
¡No te quedes fuera de la diversión científica!