CDEC Anzoátegui
Ruta Científica
Bajo la premisa de que la curiosidad es la madre de todas las ciencias, el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC) de Anzoátegui, recibió a los estudiantes de la U.E. Cumanagotos, para brindar una jornada de aprendizaje en sus áreas inmersivas y laboratorios, en el marco del Plan Nacional Semilleros Científicos, de la mano con el Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ).
«Todo lo que sabemos hoy surgió de la curiosidad, por eso hemos aprendido y avanzado tanto», respondió el instructor de química ante la inquietud de una alumna sobre cómo la humanidad ha descubierto lo que hoy damos por hecho. Mismo enfoque que se inculcó en las siguientes áreas de la ruta.



En cada espacio del recorrido, los estudiantes conocieron sobre las potencialidades productivas de Anzoátegui y la importancia de la ciencia para fortalecer la economía.
En el laboratorio de física aprendieron sobre instrumentos de medición, la lámpara de plasma y el fenómeno del Relámpago del Catatumbo; mientras que en química y biología realizaron experimentos sobre reacciones químicas y manipularon nieve artificial a base de polímeros superabsorbentes, para entender la absorción de líquidos.
El recorrido culminó en el Mega Núcleo de Robótica de la Fundación Infocentro, donde los jóvenes programaron comandos con MBlock y experimentaron con el robot Ultimate 2.0, acercándose a las habilidades STEM.
Estas actividades continúan el compromiso del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), bajo la gestión de la ministra Gabriela Jiménez, de fomentar la vocación científica para el desarrollo del país.


¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨
Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.
@mincyt.ve @gmciencia @semilleroscientificos @cntq.vzla
¡No te quedes fuera de la diversión científica!
#CNTQ #CDEC #Mincyt #SemillerosCientificos #Anzoátegui #Barcelona