Destacan la Importancia e Impacto de la Gestión de la Calidad en los Parques Científicos Tecnológicos

El Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), continuó con la celebración de la Semana Mundial de la Calidad, actividad que se lleva a cabo del 10 al 14 de noviembre, evento considerado una plataforma fundamental para resaltar la importancia de las mejores prácticas en la calidad de productos y servicios.

En la quinta jornada de esta celebración, Mattdign Medina, presidenta del Parque Científico Tecnológico de Venezuela Más Ciencia (PCTV+C) y su equipo conformado por Francis Rojas, Gerente de Sistema de Gestión de la Calidad y Atalí Patiño, Coordinadora de Sistema de Gestión de la Calidad, presentaron “La Importancia e Impacto de la Gestión de la Calidad en los Parques Científicos Tecnológicos, Impulsando la Innovación, Competitividad y Excelencia Operativa”.

En este sentido, detallaron que el PCTV+C, funciona como un ecosistema para transferencia tecnológica y fomento de la innovación entre el Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación y el Sistema Productivo. De igual forma, destacaron que facilita el flujo de conocimiento desde centros de investigación hacia aplicaciones comerciales viables.

Adicionalmente, detallaron que el objetivo principal es fomentar la innovación, la investigación y la transferencia de conocimiento entre universidades, centros de investigación, empresas y comunidades. Además de impulsar el desarrollo económico local y regional a través de la creación de empleo de alta calidad, la promoción del emprendimiento y la atracción de inversiones, y la comercialización de resultados de investigación”.

Las expertas explicaron que el Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) debe incluir auditorías internas periódicas para evaluar el cumplimiento de las normas de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL).

“Los PCTs actúan como nodos de transferencia, irradiando calidad al sistema productive”, dando como resultado “Una simbiosis donde la gestión de calidad deja de ser un costo para convertirse en un vector de competitividad e innovación sistémica”, concluyeron.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨

Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.

@cntq_ve  @mincienciaytecnologia_ve @gmciencia_ve @semilleroscientificos @gabrielajimenezve

¡No te quedes fuera de la diversión científica!

Scroll al inicio