Hoy, el Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Hoy, el Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha conferido a nuestro Centro de Biotecnología para la Formación en la Producción de Semillas Agámicas (CEBISA) la distinción de «Centro Categoría tipo II», constituyéndose en el único laboratorio de semillas de este nivel en todo el mundo, de igual forma reconoció al Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela como «Centro tipo II», por su aporte en educación musical y alcance a más de 1 millón de niños venezolanos.

Este reconocimiento al CEBISA es el fruto tangible de la ejecución de una agenda científica nacional, impulsada con visión y firmeza por nuestro Presidente Obrero, @NicolasMaduroMoros, cuyo liderazgo ha sido fundamental para el desarrollo integral y soberano de la nación. Este centro de investigación, que hace 16 años abrió sus puertas en Mucuchíes, estado Mérida, gracias al esfuerzo tesonero de los campesinos y campesinas de la Red de Productores Integrales del Páramo (Proinpa), se erige hoy como un símbolo del compromiso inquebrantable de nuestro pueblo con la ciencia, la agricultura y la soberanía alimentaria.

En sus espacios y laboratorios, forjados por las manos sabias de nuestros campesinos y nuestra comunidad científica, se resguardan más de 80 variedades de papas adaptadas a diversos pisos altitudinales, junto a una vasta diversidad de cultivos que dan vida a nuestra tierra, como el café, el ñame, la batata y el ajo. Con este logro, el CEBISA demuestra con hechos concretos su compromiso con las generaciones futuras. Es el testimonio elocuente de una Venezuela grande y productiva, que se alza con fuerza, esperanza y unidad hacia el futuro. Enarbolando los principios de la Ciencia Abierta, este centro cumple con 12 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas para el año 2030. CEBISA es una experiencia única donde el saber ancestral, la experiencia campesina, la participación comunitaria y la ciencia se conjugan con un solo objetivo: resguardar nuestras semillas, ser autosustentables, desarrollar prácticas ambientales sanas que cuiden a nuestra Pachamama y avanzar decididamente en la soberanía alimentaria de la Patria. ¡Alimentos sanos para nuestro pueblo! Este triunfo de la ciencia y el campo venezolano demuestra ante el mundo que somos un territorio de paz y crecimiento, que sigue adelante, pese a las amenazas guerreristas del imperialismo que insiste en sumirnos en escenarios de caos y tragedia. Venezuela contribuye al desarrollo de la región con este laboratorio; somos un pueblo pacífico, de grandes aportes. El reconocimiento de la UNESCO convierte al Sistema Nacional de Orquestas y al CEBISA en polos de excelencia y especialización, para brindar asistencia técnica, compartir conocimientos, prácticas inéditas y experiencias éticas de servicio social, para el pueblo, fundamentales en la construcción de nuevas dinámicas de bienestar y paz.  ¡Viva Venezuela! ¡Viva la ciencia hecha por y para el pueblo!

¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨

Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.

@cntq.vzla  @mincienciaytecnologia_ve @gmciencia @semilleroscientificos @gabrielajimenezve

¡No te quedes fuera de la diversión científica!

Scroll al inicio