
En un giro formativo que fusionó la disciplina castrense con la innovación tecnológica, los educadores de la Escuela de Formación de Tropas Profesionales y del Liceo Militar Libertador, participaron activamente en un taller especializado, impulsado por el Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), a través del Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC), actividad que contó con la invaluable guía de facilitadores de la Fundación Infocentro.
El tema central que convocó a los instructores militares fue “Ultimate Markers: Taller de Creación Robótica”. Lejos de ser una sesión teórica, el encuentro se transformó en un espacio de aprendizaje práctico y colaborativo. Durante la jornada, los docentes asumieron el desafío de construir prototipos robóticos con sus propias manos, sumergiéndose en un mundo de cables, sensores y programación básica.
Bajo la atenta mirada de los expertos, los educadores diseñaron, ensamblaron y solucionaron los inconvenientes que surgían en sus mesas de trabajo. El laboratorio se llenó del zumbido de motores y del brillo de los LEDs, mientras los participantes, acostumbrados a las maniobras de campo, decodificaban los lenguajes de la tecnología moderna.
Al finalizar la intensa jornada, no solo emergieron prototipos funcionales, sino también una nueva perspectiva. Los educadores reafirmaron su compromiso de incorporar estas herramientas de vanguardia en el currículum, preparando a los soldados del mañana no solo en la defensa de la soberanía, sino también en las competencias técnicas que exige el siglo XXI. La misión quedó clara: forjar profesionales integrales, listos para cualquier frente, ya sea en el terreno o en el mundo digital.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨
Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.
@cntq_ve @mincienciaytecnologia_ve @gmciencia_ve @semilleroscientificos @gabrielajimenezve
¡No te quedes fuera de la diversión científica!