CDEC Aragua
Ruta Científica
Gracias a la iniciativa del Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), en el marco del Programa Nacional Semilleros Científicos, los estudiantes de la U.E.P. Bicentenario de las Independencias vivieron una experiencia inolvidable en el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC), núcleo Aragua.
Durante la visita, los niños y niñas descubrieron que la ciencia va más allá de los libros y los laboratorios: es creatividad, innovación y diversión.
Uno de los momentos más emocionantes fue en la sala de pruebas de prototipos robóticos, donde los pequeños exploradores se maravillaron al ver robots en acción. Aprendieron que la robótica educativa y las peleas de robots tienen propósitos muy distintos: mientras una enseña lógica y programación, la otra es puro espectáculo. Los estudiantes no solo observaron, sino que también interactuaron con los prototipos, llevándose una nueva perspectiva sobre lo que significa ser un científico.



Pero la aventura no terminó ahí. En la increíble sala de diseño 3D, los niños comprendieron la importancia de la rotación en el plano digital, una herramienta clave para dar vida a sus ideas. Con asombro, observaron cómo un simple dibujo podía transformarse en un modelo tridimensional, listo para imprimirse.
Al final del día, los jóvenes científicos salieron con mentes llenas de ideas y corazones llenos de inspiración. La jornada no solo les mostró el lado divertido de la ciencia, sino que también les dejó claro que, con curiosidad y creatividad, ellos también pueden cambiar el mundo.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨
Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.
@cntq.vzla @mincyt.ve @gmciencia @semilleroscientificos @gabrielajimenezve
¡No te quedes fuera de la diversión científica!