Plan Vacacional de Bibliotecas Públicas Red San Felipe visitaron Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias

CDEC

Centro Didáctico Yaracuy

El Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC), núcleo Yaracuy, recibió a niños del “Plan Vacacional de Bibliotecas Públicas Red San Felipe” para disfrutar de una Ruta Científica sobre “Los Estado de la Materia”, actividad impulsada por el Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), enmarcada en el Plan Nacional Semilleros Científico

Los aventureros, en el laboratorio de química exploraron los cuatro estados principales de la materia: sólido, líquido, gaseoso y plasma. Cada estado se distingue por la organización y el movimiento de sus partículas, influenciados principalmente por la temperatura y la presión.

n el estado sólido, las partículas están firmemente unidas y vibran en posiciones fijas, lo que les da una forma y volumen definidos. Ejemplos comunes incluyen el hielo y el oro. En contraste, en el estado líquido, las partículas están más cerca unas de otras y pueden deslizarse, adoptando la forma del recipiente, como en el caso del agua y el vinagre.

El estado gaseoso presenta partículas muy separadas que se mueven rápida y aleatoriamente, sin forma ni volumen definidos; el vapor de agua es un buen ejemplo. El plasma, considerado el cuarto estado, es un gas ionizado y es el más abundante en el universo, con ejemplos como el Sol y las estrellas.


Además, en su estudio de minerales, aprendieron sobre la extracción de estos de la roca y sus propiedades. En matemáticas y física, abordaron temas como la fricción y la geometría. También disfrutaron de experiencias en robótica y conocieron sobre los probióticos en el Módulo de Fundación Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial (Ciepe), destacando las potencialidades del Estado Yaracuy.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨

Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.

@cntq.vzla @mincyt.ve @gmciencia @semilleroscientificos @gabrielajimenezve

¡No te quedes fuera de la diversión científica!

Scroll al inicio