CDEC Anzoátegui
Nueva jornada de la Ruta Científica
Estudiantes de la U.E.P. Lourdes II y la U.E. Eduardo Blanco participaron en una nueva jornada de la Ruta Científica en el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC) en el estado Anzoátegui.
La actividad inició con una bienvenida inspiradora: la presentación de la vida y obra de Humberto Fernández Morán, científico venezolano reconocido a nivel mundial. Su legado fue el punto de partida para motivar a los jóvenes a soñar con ser parte del futuro científico del país.


Humberto Fernández Morán, científico venezolano reconocido a nivel mundial

El recorrido continuó por las áreas de inmersión, donde los estudiantes conocieron las principales actividades productivas de la región, exploraron la astronomía, y visitaron el espacio dedicado a la investigación y desarrollo en ciencia y tecnología. Allí se les mostró la importancia de cuidar el ambiente, preservar la biodiversidad y aplicar la ciencia para mejorar la agricultura y la vida cotidiana.
En los laboratorios de biología, química, física, y matemáticas, los participantes vivieron una experiencia práctica y divertida, reforzando el concepto de que la ciencia también puede ser alegría, y descubrimiento.
La ruta concluyó en el mega núcleo de la Fundación Infocentro, donde los jóvenes descubrieron que la programación, la electrónica y la robótica están al alcance de todos. Una oportunidad para ampliar su visión de futuro y reconocer sus capacidades en el mundo tecnológico.

Tercera jornada del Taller de Robótica Básica



Durante la tarde, el Centro Didáctico recibió nuevamente a los estudiantes de la U.E. José Tadeo Arreaza Calatrava para la tercera clase del Taller de Robótica Básica, enmarcado en el Programa Nacional de Semilleros Científicos.
Los alumnos finalizaron el armado del modelo “explorador” del kit Ultimate 2.0 y participaron en una clase introductoria sobre programación. Utilizando la plataforma mBlock, aprendieron cómo dar instrucciones a sus robots de forma intuitiva, comprendiendo el vínculo entre código y acción.
Estas iniciativas buscan detectar y fortalecer el talento científico en nuestra juventud, generando experiencias significativas que inspiren su vocación y compromiso con el país.





¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨
Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.
@mincyt.ve @gmciencia @semilleroscientificos @cntq.vzla
¡No te quedes fuera de la diversión científica!