El Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), ha llevado a cabo con éxito el cierre del II Módulo del taller de Análisis Sensorial de Alimentos con Énfasis en Cacao y Chocolate, programa diseñado para capacitar a los participantes de distintos entes del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), con las habilidades y conocimientos necesarios para evaluar de manera integral la calidad del cacao y sus derivados.
Durante esta etapa, los asistentes adquirieron herramientas fundamentales para evaluar atributos y defectos de muestras de cacao y chocolate; identificar características sensoriales; generar perfiles sensoriales a través de muestras de referencia y utilizar metodologías como el diagrama de araña, que permite comparar las propiedades de muestras de cacao, tanto de Venezuela como del exterior, lo que les permitirá contribuir a la estandarización y mejora de la calidad de los productos locales y a la comprensión de los estándares internacionales.



En este sentido, Carmen Virginia Liendo, viceministra de Investigación y Generación del Conocimiento Científico del Mincyt, destacó “Esta actividad está enmarcada en el Vértice 1 de la Gran Misión Dr. Humberto Fernández Morán, como parte de la formación de nuestro talento humano”. “La parte sensorial es imprescindible en el análisis sensorial de nuestro Cacao, ahora están profundizando un poco más, ya con notas más definidas como floral, frutal”, agregó la Viceministra.
Miguel Rodríguez, Chef Chocolatier, resaltó que en este módulo hicieron énfasis “en las referencias de los descriptores florales y frutales, cacaos fermentados, cacaos no fermentados y nos paseamos por muestras referenciales de lácteos y frutos secos”. “Para cerrar, como clase especial nos paseamos por -cacaos- de países como México, Ecuador, República Dominicana y tres cacaos de Venezuela”, agregó Rodríguez.
Este módulo representó un paso crucial en la formación sensorial de los participantes, así como la cadena de valor del cacao y el chocolate en el país.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨
Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.
@cntq.vzla @mincienciaytecnologia_ve @gmciencia @semilleroscientificos @gabrielajimenezve
¡No te quedes fuera de la diversión científica!