CDEC
Centro Didáctico Yaracuy
Un grupo de jóvenes asistieron al Mega núcleo de robótica Educativa del Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC), núcleo Yaracuy, para aprender sobre las bases fundamentales de la electricidad, voltaje, corriente, entre otros.
Los jóvenes conocieron que la corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica a través de un material conductor, como un cable de cobre. Se mide como la cantidad de carga que pasa por un punto en un segundo.



Unidad: El Amperio (A), que equivale a un Coulomb por segundo (1 A = 1 C/s).
Existen dos tipos principales de corriente:
Corriente Continua (CC): El flujo de electrones va en una sola dirección.
Corriente Alterna (CA): El flujo de electrones cambia de dirección periódicamente.
Asimismo, comprendieron que el voltaje (también conocido como diferencia de potencial o tensión) es la fuerza o presión que «empuja» a los electrones para que se muevan. Es la energía por unidad de carga. Unidad: El Voltio (V).



En cuanto a la resistencia eléctrica, conocieron que es la oposición que un material presenta al flujo de la corriente eléctrica.
Finalmente, aprendieron que la Ley de Ohm es la relación fundamental que vincula el voltaje, la corriente y la resistencia en un circuito. Establece que el voltaje a través de un conductor es directamente proporcional a la corriente que fluye a través de él.
Estás actividades son impulsadas por el Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), en el marco del Programa Nacional Semilleros Científicos.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨
Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.
@cntq.vzla @mincyt.ve @gmciencia @semilleroscientificos @gabrielajimenezve
¡No te quedes fuera de la diversión científica!