
La educación científica no solo transmite conocimiento: forma el pensamiento que da forma al porvenir. En esta oportunidad, los estudiantes de la U.E.C. Los Próceres participaron en una nueva edición de la Ruta Científica en el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC) de Anzoátegui, reafirmando que la curiosidad es el primer paso hacia la innovación.
Durante la jornada, los jóvenes exploraron las unidades de medida, distinguiendo masa y volumen a través de actividades experimentales que dieron vida a la teoría. Presenciaron reacciones reversibles y comprendieron cómo la química explica fenómenos cotidianos con la misma belleza con la que la naturaleza los crea. Además, identificaron los minerales no metálicos más comunes del estado Anzoátegui, descubriendo su relevancia en los procesos industriales y el desarrollo local.
El recorrido culminó en el Mega núcleo de robótica, de la Fundación Infocentro, donde los participantes conectaron con la tecnología como una herramienta de creación y transformación. Allí comprendieron que las ciencias y la innovación no son mundos lejanos, sino caminos accesibles para quienes se atreven a preguntar, experimentar y construir.
Con iniciativas como esta, promovidas por el Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), el CDEC Anzoátegui impulsa la enseñanza de las áreas STEM desde la experiencia, la reflexión y el juego, en sintonía con la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández Morán”, que promueve una educación para el desarrollo, la equidad y la transformación del país.
#CNTQ #CDEC #anzoátegui
¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨
Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.
@cntq.vzla @mincienciaytecnologia_ve @gmciencia @semilleroscientificos @gabrielajimenezve
¡No te quedes fuera de la diversión científica!