CDEC Aragua
Estudiantes de Unefa ampliando sus horizontes académicos
Los estudiantes de Turismo de la Universidad Nacional Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Unefa) extensión Cagua, ampliaron sus horizontes académicos al sumergirse en una visita guiada al Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC) de Aragua, recorrido durante el cual los futuros profesionales del turismo experimentaron en primera persona cómo la ciencia se entrelaza con la vida cotidiana.
Atentos a cada detalle, los universitarios participaron activamente en las dinámicas preparadas por los facilitadores. En la sala de lectura, exploraron el papel fundamental de la vista como primer sentido en la percepción del entorno. A través de ilustraciones anatómicas, identificaron estructuras oculares como la retina, el cristalino y la córnea, comprendiendo cómo estas trabajan en conjunto para procesar imágenes.


Exploraron el papel fundamental de la vista como primer sentido en la percepción del entorno

La diversión llegó con el espacio de inteligencia artificial, donde un software de simulación les permitió verse envejecidos digitalmente, generando asombro y reflexiones sobre los avances tecnológicos en reconocimiento facial.
Pusieron a prueba su destreza con los controles y su capacidad para resolver desafíos en equipo



En la sala de ensamblaje, descubrieron la importancia del Raspberry Pi en el desarrollo de prototipos tecnológicos, una herramienta clave en innovación. La adrenalina subió cuando compitieron en una pista de obstáculos manejando robots, donde pusieron a prueba su destreza con los controles y su capacidad para resolver desafíos en equipo.
El cierre fue una experiencia olfativa inolvidable: al percibir la fragancia de semillas de cacao fermentadas y secas, identificaron notas que oscilaban entre el chocolate y el vinagre. El facilitador explicó que este peculiar aroma se debe a la producción de ácido acético durante la fermentación, un proceso bioquímico clave en la elaboración del cacao.
Esta visita demostró que el turismo educativo es una poderosa herramienta de aprendizaje. Los estudiantes no solo reforzaron conocimientos teóricos, sino que vivieron la ciencia a través de lo lúdico, lo sensorial y lo tecnológico. El Proyecto Nacional Semilleros Científicos reafirmó su compromiso con la formación integral de las nuevas generaciones.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨
Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.
@mincyt.ve @gmciencia @semilleroscientificos @cntq.vzla
¡No te quedes fuera de la diversión científica!
#CNTQ #Mincyt #CDEC #Aragua #Maracay #Venezuela #SemillerosCientíficos