
Una mañana inolvidable vivieron los estudiantes de la U.E.N. Maestro Mena Herrera al cruzar las puertas del Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias del estado Aragua. Cambiaron sus aulas habituales por un mundo de descubrimientos donde la magia de la ciencia los esperaba.
Niños, niñas y jóvenes se embarcaron en una emocionante «ruta científica» que transformó conceptos abstractos en realidades tangibles. Perdieron el miedo a las materias que suelen parecer lejanas en los libros y se sumergieron en la complejidad de la biología, los fascinantes secretos de la robótica y los misterios infinitos de la astronomía.
Pero sin duda, el laboratorio de física fue el escenario donde la magia se hizo palpable. Sus ojos se iluminaron con asombro al presenciar en acción la Ley de Pascal a través de los vasos comunicantes, sintieron literalmente los «pelos de punta» con los sorprendentes efectos de la electricidad electrostática, y la curiosidad se apoderó de ellos al observar el mundo a través de lentes que revelaban imágenes en tercera dimensión. Fue en ese espacio donde la teoría saltó de los libros para convertirse en una experiencia sensorial inolvidable.
Esta visita, mucho más que un simple paseo escolar, se convirtió en una semilla de curiosidad plantada en las mentes de los jóvenes estudiantes, demostrándoles que la ciencia, cuando se toca y se vive, puede ser la aventura más fascinante.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨
Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.
@cntq.vzla @mincienciaytecnologia_ve @gmciencia @semilleroscientificos @gabrielajimenezve
¡No te quedes fuera de la diversión científica!