CDEC
Ruta Científica
Jóvenes yaracuyanos asistieron al segundo día de formación en Robótica Educativa en el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC), núcleo Yaracuy, con el fin de aprender sobre electrónica y programación, construcción de circuitos eléctricos con Arduinos y diseños de circuitos electrónicos en Tinkercad.
En esta oportunidad aprendiendo que la electrónica y la programación se unen para dar vida a proyectos que interactúan con el mundo físico. La programación le da «instrucciones» a los componentes electrónicos para que realicen tareas específicas.



Asimismo, los facilitadores indicaron que para iniciar en este campo, es ideal trabajar con herramientas como Arduino y Tinkercad.
Arduino: El cerebro de tus proyectos. Ya que es una plataforma de desarrollo de hardware de código abierto.



Tinkercad: El laboratorio virtual, es una herramienta en línea gratuita que te permite simular circuitos electrónicos antes de construirlos físicamente. Es perfecto para diseñar, probar y aprender sin riesgo de dañar componentes.
Mediante estas actividades, el Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), a través de los Centros Didácticos para la Enseñanza de las Ciencias y con el valioso apoyo de Infocentro, continúa impulsando la Ciencia y Tecnología para la Vida.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨
Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.
@cntq.vzla @mincyt.ve @gmciencia @semilleroscientificos @gabrielajimenezve
¡No te quedes fuera de la diversión científica!