Pequeños científicos en acción: una aventura por el mundo de la ciencia

Los estudiantes de la E.B.E. Justina Guerra vivieron un día fuera de lo común cuando intercambiaron sus aulas por los laboratorios del Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC) de Aragua.
Esta emocionante aventura fue posible gracias al trabajo conjunto del Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ) e Infocentro Aragua, quienes unieron esfuerzos para sembrar en estos jóvenes aragueños la semilla del amor por la ciencia y la tecnología.

Durante esta experiencia única, los visitantes descubrieron que aprender ciencia puede ser tan divertido como jugar, demostrando que el conocimiento no está solo en los libros, sino también en experimentar, tocar y crear.

El emocionante recorrido empezó en la Sala de Robótica, donde los pequeños científicos aprendieron que los robots no solo son de metal, también pueden hacerse con plástico resistente, piezas de Lego e incluso materiales reciclados. Luego descubrieron que, como las personas, los robots tienen partes importantes: Cerebro (controlador), Ojos y oídos (sensores), músculos (motores) y Piel (carcasa).

Más adelante, en el Laboratorio de Biología, se realizó una prueba cualitativa de almidón mediante la reacción yodo-almidón, un método basado en la formación de un complejo de inclusión que produce un cambio cromático. Los estudiantes analizaron muestras de papa, pan y harina, observando que la intensidad del color azul-violáceo variaba según la concentración de amilopectina, confirmando así la presencia del polisacárido.

El viaje terminó en la Sala de Electrónica, donde los niños conocieron el fascinante mundo del diseño 3D. Una experiencia que, sin duda, encendió la chispa de la innovación en estos futuros científicos.

#CNTQ #Mincyt #CDEC #Maracay #Aragua #Venezuela #SemillerosCientíficos @mincyt.ve @gmciencia @semilleroscientificos

Scroll al inicio