Inspiración Científica

Las jornadas del Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC) de Anzoátegui, permiten a nuestros jóvenes descubrir facetas desconocidas de la ciencia y entender cómo esta se conecta con su vida cotidiana y su entorno.
En esta oportunidad, estudiantes de la U.E. «Juan Manuel Cajigal» participaron en una nueva edición de la Ruta Científica del Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), donde exploraron las potencialidades productivas del estado y se acercaron a diversas disciplinas científicas.
A través de experimentos, con indicadores químicos, observaron fenómenos de las reacciones para conocer la escala del PH. Asimismo, con el uso del microscopio, exploraron organismos presentes en el agua de lluvia y tejidos vegetales, comprendiendo mejor el mundo microscópico.
Durante su paso por el área de la Fundación Infocentro, conocieron de forma práctica conceptos de electrónica, programación y robótica educativa, comprendiendo cómo estas herramientas transforman ideas en soluciones concretas.
Comprendiendo Mejor el Mundo Microscópico
La visita culminó con un recorrido por el espacio de astronomía, donde descubrieron el origen de las constelaciones y el lugar que ocupa nuestro planeta en el universo.
Cada Ruta Científica es una experiencia transformadora que conecta lo micro con lo macro, sembrando curiosidad y vocación científica en las nuevas generaciones.

Cada Ruta Científica es una experiencia



¿Te imaginas ser tú quien descubra el próximo gran avance para Venezuela?



¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨
Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.
@cntq.vzla @mincyt.ve @gmciencia @semilleroscientificos @gabrielajimenezve
¡No te quedes fuera de la diversión científica!
#CDEC #CNTQ #Mincyt #SemillerosCientíficos #Anzoátegui #Venezuela