CDEC Aragua
Transformando la percepción de la ciencia
¡Que maravillosa experiencia educativa vivieron los estudiantes de la U.E.E. Santos Michelena en el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias de Aragua!
El centro didáctico no solo logró despertar sonrisas y curiosidad, sino que también transformó la percepción de la ciencia, mostrando su presencia tanto en lo cotidiano como en los avances del futuro. Todo esto en el marco del Proyecto Nacional Semilleros Científicos y el Centro Nacional de Tecnología y Química (CNTQ), que promueven el amor por el conocimiento desde edades tempranas.


Sin duda, no tenemos que hacer preguntas que no tengan .

En la Sala de Inmersión, los estudiantes descubrieron el legado del Dr. Humberto Fernández Morán, pionero venezolano que revolucionó la ciencia con inventos como el bisturí de diamante y sus contribuciones a la microscopía electrónica.
Sin duda, no tenemos que hacer preguntas que no tengan .



A través de la Exploración con Microscopios, convirtieron el microscopio en una ventana al mundo invisible, observando detalles como el corte de una hoja de cacao y analizando sus estructuras.
Con la Conexión entre Actividad Física y Teoría, aprendieron cómo la lectura y el movimiento pueden combinarse para mejorar la retención de información y el aprendizaje significativo.
En el Laboratorio de Física, culminaron con un fascinante acercamiento al electromagnetismo descubriendo cómo esta rama de la física está presente en objetos de la vida diaria y en tecnologías del futuro.



Impacto de la Visita:
Los niños y niñas se llevaron no solo conocimientos, sino también inspiración, demostrando que la ciencia puede ser divertida, accesible y llena de sorpresas. ¡Una semilla más para los futuros científicos de Venezuela!
¿Qué otras actividades les gustaría explorar en futuras visitas? ¡La ciencia no tiene límites!
¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨
Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.
@mincyt.ve @gmciencia @semilleroscientificos @cntq.vzla
¡No te quedes fuera de la diversión científica!