
CDEC
Ruta Científica
Los estudiantes de la E.B.E. El Progreso, junto a niños y niñas seleccionados por la Asociación Civil de Orientación y Formación Integral para la Mujer (ACOFIM), vivieron una experiencia inolvidable durante su visita al Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias en Aragua.
Con entusiasmo, descubrieron que ser científico no requiere trabajar en la NASA, sino cultivar la curiosidad por el mundo que los rodea. Aprendieron que en la vida cotidiana surgen descubrimientos y teorías, y que lo esencial es preguntarse el «porqué» de las cosas.
En los laboratorios de física y química, los jóvenes exploradores se maravillaron con conceptos básicos aplicados a situaciones sorprendentes. El agua (H₂O) se convirtió en protagonista al demostrar su capilaridad y densidad en comparación con el aceite, revelando cómo las propiedades de los elementos influyen en su comportamiento. Con risas y asombro, manipularon materiales y comprobaron que la ciencia está presente en lo cotidiano, incluso donde menos lo imaginaban.






Guiados por los facilitadores, los participantes aprovecharon las herramientas tecnológicas para profundizar en sus aprendizajes. Mediante tablets, exploraron datos fascinantes del sistema solar; en computadoras, diseñaron modelos en 3D y, lo más emocionante, manejaron robots con controladores.
La jornada cumple con en el primer vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación «Dr. Humberto Fernández Morán», impulsada por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MINCYT), dejando claro que la semilla del conocimiento ya está germinando en estas jóvenes mentes.




¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨
Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.
@cntq.vzla @mincyt.ve @gmciencia @semilleroscientificos @gabrielajimenezve
¡No te quedes fuera de la diversión científica!
#CNTQ #semilleroscientíficos #mincyt #Aragua