
Con el propósito de fortalecer sus conocimientos científicos a través de la observación, la experimentación y la práctica guiada, en las instalaciones del Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC) de Yaracuy, se llevó a cabo un curso de Microbiología dirigido a estudiantes de 5° año del Complejo Educativo Mercedes Cordido, mención Pecuaria, ubicada en el municipio Sucre.
La actividad, impulsada por el Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), se desarrolló en un ambiente de aprendizaje participativo, que permitió a los estudiantes adentrarse en el fascinante universo de los microorganismos, comprendiendo su estructura, función y relevancia tanto en los procesos biológicos como en la vida cotidiana. Bajo la orientación de facilitadores del CDEC, los jóvenes exploraron el uso del microscopio óptico como herramienta esencial para el análisis microbiológico, observando muestras de tejidos, agua y otros materiales biológicos que evidenciaron la presencia de bacterias, hongos y protozoarios.
Durante el curso, se abordaron temas fundamentales como la importancia de la microbiología en la salud, la alimentación y el ambiente, así como las medidas básicas de bioseguridad en el laboratorio. Las prácticas estuvieron acompañadas de explicaciones teóricas y demostraciones que fomentaron el aprendizaje significativo, la curiosidad científica y el trabajo colaborativo.
La jornada concluyó con una reflexión sobre el papel que desempeña la ciencia en la comprensión del entorno natural y en la búsqueda de soluciones a los desafíos sanitarios y ambientales contemporáneos.
Esta experiencia educativa reafirma el compromiso del CNTQ y el CDEC con la promoción de la cultura científica en las instituciones educativas del estado.
#Yaracuy #CDEC #CNTQ
¡Síguenos en nuestras redes sociales y únete a la aventura científica! 🧪✨
Dale clic, síguenos, comparte y descubre el futuro que estamos creando juntos.
@cntq.vzla @mincienciaytecnologia_ve @gmciencia @semilleroscientificos @gabrielajimenezve
¡No te quedes fuera de la diversión científica!