
«Sin ciencia, no hay progreso», estas palabras del Dr. Humberto Fernández Morán están más presentes que nunca, por ello, el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias (CDEC) del estado Anzoátegui, continúa integrando a más estudiantes a la Ruta Científica del Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ).
Un total de 68 niñas, niños y adolescentes de la E.T.C. Felipe Guevara Rojas, participaron en esta maravillosa jornada, dónde exploraron las áreas de química, física, minería, industria petrolera, robótica y programación.
Mediante dinámicas interactivas para fomentar el interés en las ciencias, los facilitadores del CDEC dieron la bienvenida a los alumnos, quienes conocieron las potencialidades del estado y el funcionamiento de las plantas petroleras de la región, así como el proceso de extracción del crudo y la industria metalmecánica.
En el área de física, aprendieron sobre instrumentos de medición como la balanza, metro, cinta métrica, vernier, dinamómetro, gramera y cilindros graduados.
La astronomía, programación y robótica también fueron parte central de la experiencia. En este sentido, los estudiantes conocieron el modelo robótico Ultimate 2.0 y la labor educativa de Infocentro en el impulso de la alfabetización digital.
Con estas actividades, el CDEC refuerza su compromiso de fomentar el amor por la ciencia, la tecnología y la innovación desde temprana edad, como parte de la Gran Misión Ciencia y Tecnología Dr. Humberto Fernández Morán.
¡Formando hoy a quienes transformarán el mañana!








#CNTQ #Mincyt #Anzoátegui #Barcelona #SemillerosCientíficos #CienciaParaLaVida #Venezuela